Dos formas diferentes de percibir el incremento de sueldo.
Independientemente del significado o los conceptos que lleva intrínsecos la palabra “sueldo”, es innegable que mientras para los empleados, su sueldo, es el medio para satisfacer necesidades primordiales y la única vía para alcanzar un nivel de vida mejor; para las empresas esos sueldos son un sinónimo de costos.
De ahí que todo lo relacionado con los sueldos, suele verse desde dos perspectivas: la de la empresa y la del empleado. Esta información que hemos trabajado a partir de nuestro proyecto “Sueldos.com”, lo comprueban.
De acuerdo con los datos procesados, de las empresas que tienen como política incrementar los sueldos en forma anual, el 68% aplica los aumentos en el primer trimestre del año (de enero a marzo). Así es que, si en tu empresa ya se dieron los incrementos de sueldos correspondientes a 2017 o si están por aplicarlos en los próximos días, éste es el momento para ponerte en contacto con nosotros y consultar Sueldos.com, la encuesta en línea que te ofrece información confiable del mercado mexicano de sueldos.
Toma en cuenta que, a través de una comparación precisa basada en datos reales y actualizados, sabrás si los ajustes realizados a los sueldos son los adecuados para que tu empresa sea competitiva en el mercado laboral. Recueda que la remuneración adecuada de tus colaboradores es muy importante para incentivarlos y motivar su lealtad y su compromiso. Sin embargo, dicha remuneración también debe estar pensada en función de los ingresos, necesidades, actividades y prospectiva de tu empresa. ¡Cuenta con nuestro apoyo para clarificar todos estos temas!
0 comments on “Organización vs. Empleados.”